RED AFLATOUN “PROGRAMA DE EDUCACIÓN SOCIAL Y FINANCIERA PARA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES” PROMUEVE LOS ELEMENTOS CLAVES COMO EL PRESUPUESTO, AHORRO Y GASTO, PLANIFICACIÓN, EXPLORACIÓN PERSONAL, POR LO TANTO COMPARTO ALGUNOS CONOCIMIENTOS LOS CUALES CONSISTEN EN REALIZAR TALLERES EN LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA, CON COLEGAS DE DIFERENTES CENTROS ESCOLARES DEL ÁREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR, DEL DISTRITO 03-06 DEL MUNICIPIO DE SAN JULIÁN, DEPARTAMENTO DE SONSONATE AL CUAL CON MUCHO ORGULLO PERTENEZCO. ASI COMO A ESTUDIANTES DE DIFERENTES FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, COMO SON LOS ESTUDIANTES DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN BÁSICA Y ESTUDIANTES DE LA CÁTEDRA DE DIAGNÓSTICO Y PSICOTERAPIA DEL ESCOLAR II.
DOCENTES DE LOS CENTROS ESCOLARES, ESPAÑA, REPÚBLICA DOMINICANA, COLONIA SAN RAMÓN, LIGA PANAMERICANA REPÚBLICA DEL BRASIL, CHORRO ARRIBA Y REPRESENTACIÓN DE MINED CENTRAL, ESCUCHAN LA INDICACIÓN DE LA TECNICA A DESARROLLAR.
EN ESTOS TALLERES SE DESARROLLAN TÉCNICAS EN LAS QUE AL ESTUDIANTE SE LE FOMENTA, SE LE ANIMA, Y SE LE GENERA LA CULTURA DEL AHORRO, LOS DERECHOS Y RESPONSABILIDADES, COMO TAMBIÉN SE PROMUEVE EL GASTO EN FORMA ADECUADA Y ORDENADA, LA PLANIFICIACIÓN Y EL PRESUPUESTO, ADEMÁS SE CONOCE SOBRE LAS CANTIDADES, MEDIDAS Y SOBRE TODO EL ESTUDIANTE SE EMPODERA DE LAS TÉCNICAS Y LAS LLEVA A LA PRÁCTICA E IMPULSA A LOS QUE SE ENCUENTRAN A SU ALREDEDOR A LA EXPLORACIÓN PERSONAL. ADEMÁS ESTAS TÉCNICAS SON APLICABLES A DIFERENTES NIVELES.
DURANTE EL TALLER SE DESARROLLAN OTRAS TECNICAS EN LAS QUE SE PUEDEN FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y FINANCIERO DE LA RED AFLATOUN.
CATEDRA PSICOTERIA
DEL ESCOLAR II, DE
LA UNIVERSIDAD DE
EL SALVADOR. 24-11-10
EL SALVADOR. 24-11-10
EDUCACIÓN PARVULARIA MUESTRAN
MUCHO INTERES AL DESARROLLO DEL TALLER DISTRITO 03-06 SAN JULIÁN.
LO PRIMORDIAL DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN SOCIAL Y FINANCIERA, SE CENTRA EN EL NIÑO, EN LA NIÑA, EN ADOLESCENTES Y JÓVENES. SIENDO ESTA RAZON POR LA CUAL CONLLEVA A DESARROLLAR TALLERES EN LOS QUE SE COMPARTEN TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA MINIMIZAR LA DESERCIÓN ESCOLAR Y DINAMIZAR LA CLASE.
EL OBJETIVO PRINCIPAL DE DE ESTOS TALLERES ESTÁ CENTRADA EN EL ESTUDIANTE Y PARA ELLO SE DEBEN UTILIZAR LOS CUATROS PASOS PRINCIAPLES DEL PROGRAMA COMO SON: EXPLORAR, INVESTIGAR, PENSAR Y ACTUAR. EN ESTAS IMAGENES PODEMOS ADMIRAR LAS HABILIDADES, DESTREZAS Y LA CREATIVIDAD QUE CADA ESTUDIANTE POSEE PARA EXPLORAR, PENSAR, DEMOSTRAR EL TRABAJO EN EQUIPO Y ACTUAR PARA QUE LA AMBIENTACIÓN DE LOS DIFERENTES TALLERES SEA LA MEJOR Y QUE AL FINAL SE PUEDA LOGRAR UN AMBIENTE ALEGRE Y AGRADABLE PARA EL DESARROLLO DE LOS DIFERENTES TALLERES.
PROMOVIENDO EL TRABAJO EN EQUIPO
ESTUDIANTES DE LA
EL OBJETIVO PRINCIPAL DE DE ESTOS TALLERES ESTÁ CENTRADA EN EL ESTUDIANTE Y PARA ELLO SE DEBEN UTILIZAR LOS CUATROS PASOS PRINCIPALES DELPROGRAMA COMO SON: EXPLORAR, INVESTIGAR, PENSAR Y ACTUAR. RAZON PORLA CUAL SE PRETENDE MEJORAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PROFESIONALES MEDIANTE TALLERES SOBRE TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA EN LOS DIFERENTES NIVELES PARA DINAMIZAR A TRAVES DEL JUEGO EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Y POR ENDE CONTRARRESTAR EL TEMOR A LAS MATEMÁTICAS.
EJERCITANDO LAS TÉCNICAS DESARROLLADAS
MANTENIENDO
EL DINAMISMO
DURANTE EL
DESARROLLO DE LAS
TÉCNICAS DISTRITO 03-06.
ATENTOS A LAS
INDICACIONES
PARA DESARROLLAR
LAS TÉCNICAS.
DOCENTES DE LOS
CENTROS ESCOLARES EL PALMAR, EUGENIO AGUILAR TRIGUEROS,
CASERIO LOS ANGELES, CANTÓN PEÑA BLANCA Y JUAN PABLO DUARTE.
.
RECONOCIMIENTO REALIZADO EN FECHA 24 DE NOVIEMBRE DE 2010, POR LA LICENCIADA NATALIA RIOS SISCO, COORDINADORA GENERAL DE LOS PROFESORADOS DE LA UNIVERSIDAD DE SALVADOR,
POR DESEMPEÑO EN TALLER "APLICACIÓN A LA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA"
DURANTE MIS TALLERES HE TENIDO EL PRIVILEGIO DE SOCIALIZAR CON PERSONALIDADES DEL PROGRAMA DE BECAS CASS LIC. JOSE ALFREDO BONILLA Y REPRESENTANTE DEL MINED CENTRAL, EDUCACIÓN INCLUSIVA LICDA. MARLENY SOLORZANO. 07-0CTUBRE 2010.
COMPARTIENDO CON PERSONALIDADES DE MINISTERIO DE EDUCACIÓN, LICENCIADA SILVIA PATRICIA DEMING VOSS, TÉCNICA EDUCATIVA DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA, Y RESPONSBLE DE AULAS DE APOYO. 24 NOV. 2010
UNA DE LAS TÉCNICAS 
QUE SE DESARROLLA
EN ESTE TALLER ES: COMPRANDO EN EL SUPERMERCADO CON
$ 25.00; EN ESTA TÉCNICA
SE FOMENTA EL HÁBITO DEL AHORRO, LOS DERECHOS Y
RESPONSABILIDADES, COMO TAMBIÉN SE PROMUEVE EL GASTO EN FORMA AJUSTADA Y ADECUADA, LA
QUE SE DESARROLLA
EN ESTE TALLER ES: COMPRANDO EN EL SUPERMERCADO CON
$ 25.00; EN ESTA TÉCNICA
SE FOMENTA EL HÁBITO DEL AHORRO, LOS DERECHOS Y
RESPONSABILIDADES, COMO TAMBIÉN SE PROMUEVE EL GASTO EN FORMA AJUSTADA Y ADECUADA, LA
PLANIFICIACIÓN Y EL PRESUPUESTO EN EL
QUE SE LE IMPULSA AL ESTUDIANTE A PRIORIZAR
LAS NECESIDADES DE COMPRAS, ASIMISMO
APRENDEN A REALIZAR UNA MEJOR DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario